
Exposición Mirando a la Cámara
Del 21 de febrero al 25 de abril de 2017 estará abierta al público la exposición Mirando a la Cámara: La Marinería de la Armada Española a través de la Fotografía, en el Archivo Municipal de Cartagena.
Del 21 de febrero al 25 de abril de 2017 estará abierta al público la exposición Mirando a la Cámara: La Marinería de la Armada Española a través de la Fotografía, en el Archivo Municipal de Cartagena.
Entre el 5 y el 12 de Junio de 2017 tendrá lugar en San Petersburgo, Rusia, el 54 Congreso Internacional de Submarinistas, organizado por el St. Petersburg club of submariners and Veterans of the Navy.
Hace unos días se estrenó en España, a través del canal National Geographic, la serie IIGM Infierno bajo el Mar (Hell Below). La serie, producida por el Smithsonian Channel, consta de 6 episodios dedicados a la guerra submarina durante la Segunda Guerra Mundial, tanto alemanes como americanos, así como relatos de
A partir de hoy, se podrá contemplar una réplica a escala 1/2 en la rotonda que une el Paseo de Alfonso XIII con la calle Capitanes Ripoll, réplica que, construida por los alumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), se encontraba en los jardines de esta institución, un tanto
Tras la reciente avalancha de noticias surgidas en relación con el accidente del submarino ARA San Juan y a pocos días de cumplirse el 81º aniversario del torpedeamiento del submarino español C-3, he querido hacer una revisión histórica de aquella tragedia ocurrida el 12 de diciembre de 1936. Esta revisión
La creación como prenda de uniforme de la cinta de gorro que usa la marinería en sus gorros, (popularmente conocida como “cinta de Lepanto”) se remonta a los años 40 del siglo XIX. Unos 75 años después, harían su aparición los submarinos, que como es sabido se incorporarían a la Armada española a raíz de la Ley Miranda de 1915.
En este artículo pretendemos dar una visión estadística, cuantitativa y cualitativa, sobre cómo ha evolucionado el Arma Submarina Española desde su creación hasta nuestros días.
En esta línea de tiempo pretendemos recoger todos los eventos importantes en relación con el desarrollo del Arma Submarina Española.
Recuperamos este archivo de cartelería relacionada con submarinos que se publicó originalmente en Web Submarinos.
Este artículo incluye la relación de las series y unidades de submarinos de la Armada Española desde su creación en 1915 hasta nuestros días.
Submarino SA-52 – Tiburón II Constructor Quilla Botadura Entrega ENB-Cartagena 30/10/1957
Submarino SA-51 – Tiburón I Constructor Quilla Botadura Entrega ENB-Cartagena 27/04/1957 06/11/1964
Submarino SA-42 – Foca II Constructor Quilla Botadura Entrega ENB-Cartagena 01/12/1953 04/02/1963 16/04/1964
Submarino SA-41 – Foca I Constructor Quilla Botadura Entrega ENB-Cartagena 28/11/1953 26/03/1955 28/01/1963
Ivan A. Burmistov nace el 27 de junio de 1903 en Stavropol. Con 14 años se emplea como mensajero para, a los 16, pasar como trabajador de una fábrica de curtidos. Durante la Revolución se une al Komsomol y se une a las brigadas para eliminar el bandolerismo en el
Nikolai Pavlovich Egipko (Николай Павлович Египко) a. Juan Valdés, nació entre el 27 de octubre y el 9 de noviembre de 1903, en Nikolaev (Ukrania), hijo de una familia trabajadora. En 1929 se afilia al Partido Comunista de la Unión Soviética.
Isaac Peral y Caballero Isaac Peral y Caballero nace el 1 de junio de 1851 en el Callejón de Zorrilla de Cartagena. El 1 de julio de 1865 ingresa en el Colegio Naval, Escuela Naval de la Armada, donde se gradúa como guardiamarina de segunda clase el 26 de diciembre
Jacinto García Abajo El Capitán de Navío Jacinto García Abajo nació en Caparroso (Navarra) el 7 de julio de 1920. En julio de 1941 ingresa en la Escuela Naval de San Fernando embarcando como alumno en el Juan Sebastián Elcano y el minador Vulcano. De 1945 a 1947 –como Alférez de Navío- forma
Tomás de Azcárate y García de Loma El Capitán de Fragata D. Tomás de Azcárate nació el 24 de octubre de 1889 en San Fernando, Cádiz, hijo de D. Tomás de Azcárate Menéndez.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper matti pibus leo.
Comentarios recientes